Introducción
La odontología es una carrera que ofrece una gama de oportunidades y gira en torno al cuidado y mantenimiento de los dientes y las encías. El papel de la odontología se considera esencial, no sólo para la salud oral sino porque contribuye a la salud en general, ya que los primeros síntomas de las dolencias potencialmente más graves a menudo se manifiestan primero en la boca.
La práctica de la odontología es una ciencia antigua: la evidencia sugiere que se remonta a 7000 AC, gracias a los tratamientos dentales ofrecidos por los médicos y farmacéuticos. Actualmente, los tratamientos dentales sólo son ofrecidos por profesionales capacitados, como los odontólogos y cirujano dentista.
Los siguientes cursos se presentaran tanto al estudiante como a la población profesional egresado en el área para su mejoramiento, capacitación y adiestramiento. Con el objetivo de ampliar las competencias requeridas en los diferentes técnicas y metodologías usadas para la atención de todo tipo de pacientes con diferentes afecciones como caries, traumas, y problemas bucales, mediante habilidades especificadas, con la finalidad de la restitución de los niveles de salud bucal entre otros. Dirigido a estudiantes de odontología y profesionales que deseen mejorar las técnicas dentales en su ejercicio profesional diario, orientada a solucionar casos de simples a moderados en nivel de complejidad.
Especialmente a estudiantes de Odontología a partir del tercer año de la carrera.
Este plan de estudio consta de diez módulos en su conjunto más la presentación del caso clínico final o individual, con actividades presenciales centradas en el estudiante asistido por la tutoría académica del profesional especializado quién controla su aprendizaje y es responsable de su autoevaluación, aplicando la metodología del aprendizaje referida al modulo en particular.
Entre ellos tenemos:
1.- Manejo del paciente sistémico
Hoy en día la odontología es muy diferente de la que se practicaba solo hace una o dos décadas, no sólo por las técnicas y procedimientos empleados, sino también por los tipos de pacientes que se ven. Como consecuencia de los avances en la ciencia médica, la gente vive más años y está recibiendo tratamiento médico por enfermedades que eran fatales sólo unos pocos años antes.
Como resultado del aumento en el número de pacientes dentales, especialmente los de mayor edad, con problemas médicos crónicos, es importante que el odontólogo esté familiarizado con los trastornos médicos de cada paciente, ya que muchas enfermedades obligan a modificar el tratamiento dental.
También debemos recordar que el Equipo de Salud que otorga la atención odontológica y sus pacientes, están expuestos a una variedad de microorganismos por la naturaleza de las interacciones, donde se produce un contacto directo o indirecto con el instrumental, el equipo, aerosoles y las superficies contaminadas, especialmente fluidos corporales. Además hay que destacar que a su vez el operador es portador de microorganismos en sus manos y cuerpo en general, por lo que el contacto repetitivo entre profesional y paciente con tales características, de potenciales portadores de enfermedad, hacen necesario tomar diferentes medidas de protección para prevenir la infección cruzada; no solo en pacientes con enfermedades sistémicas, sino todo paciente que requiera nuestra atención. En tal sentido se prepara al estudiante o profesional para el aprendizaje y enseñanza de este contenido con prácticas incluidas.
2.- Farmacología
En este curso se abordara en los primeros temas una introducción a los conceptos generales y básicos relacionados con los fármacos y la forma en que éstos ejercen sus acciones tanto terapéuticas como adversas referidas al área bucal en especial. Profundizando en el tratamiento farmacológico de diferentes patologías de forma que les proporcionen al estudiante y al profesional los conocimientos necesarios para ejercer una adecuada práctica a la hora de dispensar un principio activo concreto referente al tratamiento dental específico.
3.- Radiología
Este modulo permite al estudiante dominar las técnicas de diagnóstico por imágenes, incluyendo Radiología y conocer sus aplicaciones tanto diagnósticas como de apoyo a procedimientos terapéuticos. Establecer criterios de indicación y contraindicación y de las diversas técnicas, para estar en capacidad de orientar al médico tratante acerca del procedimiento adecuado a cada caso. Y asistir procedimientos invasivos que requieren del apoyo de técnicas por imágenes especializadas para su realización y aplicar e interpretar estudios.
4.- Operatoria
La introducción y evolución de los materiales adhesivos ha significado el impulso hacia una odontología estética cada vez más demandada por nuestros pacientes. La operatoria dental es una de las disciplinas de la odontología que más han evolucionado con el devenir de los tiempos. Múltiples han sido los avances que se han incorporado a la práctica de la operatoria dental, como instrumental rotatorio y manual, nuevos materiales dentales, magnificación de imagen o sistema. Este Curso de Operatoria y Estética Dental; esta dirigido a toda la clase odontoestomatológica (odontólogos, estomatólogos, higienistas, estudiantes de odontología y estudiantes de higienista).
5.- Endodoncia
La necesidad de hacer un programa de Máster en Endodoncia y Microcirugía Apical radica en la importancia que tiene una formación más específica para los profesionales debida, entre otros factores, al enorme volumen de conocimientos teórico-prácticos necesarios para la praxis de esta disciplina odontológica. El Máster en Endodoncia y Microcirugía Apical pretende cubrir la formación integral del odontólogo, mediante la dotación de las competencias necesarias para prepararle como profesional altamente cualificado en el campo de la Endodoncia. Es importante recordar que la patología pulpo-periapical es una de las más prevalentes y su correcto diagnóstico y tratamiento permite la conservación del órgano dental en un porcentaje muy elevado
Los conocimientos adquiridos darán al alumno la capacidad de afrontar la vida laboral desde una posición de mayor cualificación dándole una ventaja clara a la hora de acceder a un puesto de trabajo ya que será capaz de ofrecer la aplicación de los últimos avances tecnológicos y científicos que rodean el campo de la Endodoncia.
6.- Cirugía
Dentro del área de cursos de Cirugia bucal cuentas con un un gran abanico de estudios como también de salidas laborales. En este apartado de Cirugía bucal puedes hallar todos contenidos relacionados con esta temática. Los cursos de cirugía oral otorgan los conocimientos necesarios para que los odontólogos puedan especializarse en el campo de la implantología y la cirugía bucal.
Esta formación proporciona habilidades para realizar procedimientos quirúrgicos diversos, como pueden ser exodoncias complejas, biopsias, tratamientos periodontales y mucogingivales, injertos óseos. En función del nivel del curso aprenderás técnicas de cirugía plástica, reconstructiva y regenerativa.
7.- Prótesis
En el presente curso se pretende que el alumno tenga los conocimientos y cualidades suficientes como para organizar y gestionar a su nivel el área de trabajo asignada en la unidad/gabinete, explorar, detectar y registrar el estado de salud/enfermedad bucodental de las personas bajo la supervisión del facultativo para prevenir las enfermedades bucodentales mediante intervención directa según normas de seguridad. Este incluye las prácticas de baseado y preparación del material en la práctica directa con el paciente.
8.- Periodoncia
Los cursos de periodoncia te permitirán adquirir los conocimientos necesarios para prevenir, diagnosticar y tratar a los pacientes con enfermedades que afectan de forma directa o indirecta a las encías, el cemento radicular y el hueso alveolar, como la gingivitis o la periodontitis.
La oferta formativa incluyen contenidos relacionados con la periodoncia centrándose en los estudios específicamente en las funciones de un periodoncista y aspectos más generales que pueden tener relación con la periodoncia, como la higiene bucal o los conocimientos de cirugía e implantes bucodentales.
9.- Odontopediatría
Los cursos de odontopediatría proporcionan los conocimientos necesarios para llevar a cabo el diagnóstico y tratamiento de patologías orales en pacientes infantiles o para asistir al dentista en las tareas de cuidado y prevención de enfermedades bucales de niños y niñas. Conocerás las técnicas e instrumentos utilizados para tratar diferentes patologías y para reducir al máximo la ansiedad y el dolor con el fin de garantizar una atención odontopediátrica eficaz.
Esta formación aporta la especialización necesaria para tratar a pacientes en crecimiento, ejerciendo funciones de diversa responsabilidad en función de la tipología de los estudios.
10.- Anestesiología dental
El objetivo general de este curso es suministrar los elementos que permitan comprender los conceptos básicos de la anestesiología y su problemática,
de tal manera que posea toda la información para el manejo de las principales complicaciones peroperatorias tanto del paciente portador de patología sistémica conocida
o aparentemente sano. Además de que el alumno conozca los aspectos históricos de la especialidad y su relación con la práctica Odontológica. Hacerle conocer las indicaciones
y contraindicaciones de las diversas alternativas que ofrece la anestesiología para el manejo del paciente odontológico. La evaluación preoperatoria, la anestesia general,
la sedación y los bloqueos loco regional. Así como que comprender las principales complicaciones peroperatorias que pueden presentar los pacientes sanos y los portadores
de patologías que son tratados bajo anestesia general, sedación y bloqueos loco regional así como la intervención terapéutica entre otras.
Más historias
IoT
MAS INFORMACIÓN
Odontología