septiembre 30, 2023

1nnovacion

INNOVANDO ¡PARA VIVIR O VIVIR INNOVANDO…

Capacitación Académica

Actualmente, las medianas empresas se ven obligadas a la búsqueda de alternativas que faciliten la reducción de sus costos operativos, para lograr un mayor grado de competitividad, esto originado en parte por los cambios del mundo globalizado, así como también por los diferentes problemas internos que están afectando el desarrollo óptimo de sus actividades.

Debido a esto, el diseño de un modelo de Auditoría, proporciona a las empresas una herramienta de evaluación para las áreas funcionales, que les permita mejorar la eficiencia, eficacia y economía, en el desarrollo de sus operaciones, a través de la planeación, organización y ejecución de las actividades de control con base a objetivos y metas, así como la optimización de los diferentes recursos que poseen.

La Auditoría permite la evaluación de sistemas, controles y desempeño de una unidad o de una organización completa, con el propósito de detectar las deficiencias y presentar recomendaciones para el logro de la eficiencia operativa de la entidad.

Es por ello que el diseño de un modelo de Auditoría, se considera de gran utilidad para las medianas empresas, ya que les permitirá el logro de los máximos resultados minimizando esfuerzos y recursos.

La práctica de la odontología es una ciencia antigua: la evidencia sugiere que se remonta a 7000 AC, gracias a los tratamientos dentales ofrecidos por los médicos y farmacéuticos. Actualmente, los tratamientos dentales sólo son ofrecidos por profesionales capacitados, como los odontólogos y cirujano dentista.

Los siguientes cursos se presentaran tanto al estudiante como a la población profesional egresado en el área para su mejoramiento, capacitación y adiestramiento. Con el objetivo de ampliar las competencias requeridas en los diferentes técnicas y metodologías usadas para la atención de todo tipo de pacientes con diferentes afecciones como caries, traumas, y problemas bucales, mediante habilidades especificadas, con la finalidad de la restitución de los niveles de salud bucal entre otros. Dirigido a estudiantes de odontología y profesionales que deseen mejorar las técnicas dentales en su ejercicio profesional diario, orientada a solucionar casos de simples a moderados en nivel de complejidad.

Especialmente a estudiantes de Odontología a partir del tercer año de la carrera.

Este plan de estudio consta de diez módulos en su conjunto más la presentación del caso clínico final o individual, con actividades presenciales centradas en el estudiante asistido por la tutoría académica del profesional especializado quién controla su aprendizaje y es responsable de su autoevaluación, aplicando la metodología del aprendizaje referida al modulo en particular

Puede que te hayas perdido

3 minutos de lectura

IoT

3 minutos de lectura
2 minutos de lectura